José Manuel Chao, socio-director de Plexus Tech, estuvo presente en el foro de debate Inforsalud sobre la digitalización en la sanidad.
Tecnología al servicio del paciente. Con el reto de debatir sobre el presente y el futuro de la digitalización en la sanidad, Plexus Tech participó en el XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud. Y lo hizo junto a su partner Quirónsalud, presentando su modelo conjunto de recepción de pacientes.
Como líderes en innovación en el sector sanitario, la compañía tecnológica gallega no podía falta a Inforsalud 2025. Una vez más, y como es habitual, formó parte de este foro de debate referente para tratar la digitalización de los servicios de salud.
Por parte de Plexus Tech, en el encuentro celebrado en Madrid el 1, 2 y 3 de abril, estuvo su socio-director del área de Salud, José Manuel Chao Ardao.
Un innovador modelo de recepción de pacientes para Quirónsalud.
En Inforsalud 2025, Plexus Tech y Quirónsalud presentaron su novedoso modelo de recepción de pacientes. Un sistema que está orientado a eliminar barreras y mejorar la experiencia de usuario desde el primer contacto con el hospital.
Para presentarlo, José Manuel Chao estuvo acompañado por David del Río Espinel, responsable de Procesos en Quirónsalud. Ambos intervinieron en una mesa redonda, moderada por Juan Carlos Oliva Pérez, director-gerente de la Fundación Rioja Salud.
En este sentido, como socios tecnológicos, Plexus y Quirón avanzan hacia una sanidad más digital, ágil y centrada en las personas. Una apuesta que se puso en valor en el marco del congreso.
Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencial.
El foro de debate del XXVIII Congreso Inforsalud se celebró en Madrid bajo el lema “Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencial”. Expertos y referentes del sector debatieron sobre la importancia de la transformación digital del modelo sanitario.
A través de ponencias y mesas redondas, se puso el foco en la digitalización del sector. En esta línea, destacaron no sólo en una necesidad, sino también las oportunidades que genera de mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los servicios de salud en un contexto de evidente criticidad del sistema.
Además, durante el encuentro, se abordaron otras cuestiones clave:
- La Estrategia Nacional de Salud Digital (ENDS).
- El impacto de la inteligencia artificial (IA) en la toma de decisiones clínicas.
- La relevancia de la ciberseguridad y la protección de los datos sensibles.
- Las principales estrategias de transformación digital impulsadas por el Sistema Nacional de Salud (SNS).