En Plexus Tech realizamos un evento en streaming para abordar la revolución tecnológica de la accesibilidad digital.

Por el Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad (GAAD), en Plexus Tech mostramos nuestro compromiso con la inclusión. Un año más, con motivo de esta jornada, realizamos un gran evento en streaming lleno de inspiración, aprendizaje y compromiso.

Durante el encuentro, profesionales de referencia de diferentes sectores, expertos en normativa y diseñadores UX/UI compartieron experiencias, buenas prácticas y reflexiones sobre la accesibilidad digital. Así, abordamos con ellos cómo está transformando el entorno digital.

De este modo, desde Plexus Tech visibilizamos nuestro compromiso con la inclusión para alcanzar una accesibilidad digital real. Además, aportamos luz sobre el impacto de las nuevas leyes y estándares. Y también mostramos cómo, desde la compañía, estamos transformando el entorno digital.

La inclusión, en el corazón de la revolución digital.

Uno de los puntos destacados del evento de GAAD 2025 de Plexus Tech fue la mesa redonda sobre normativa y perspectivas de futuro. En ella, participaron:

  • Ramón Corominas, consultor de accesibilidad en Technosite.
  • Sergio Luján, profesor de programación y accesibilidad web en la Universidad de Alicante.
  • María Inmaculada, coordinadora de accesibilidad digital en Ineco.
  • Emmanuelle Gutiérrez, miembro de W3C y CEO de Sidar.
  • José Delicado, consultor de accesibilidad de Plexus Tech.

Entre otros temas, estas cinco personas referentes en la materia, abordaron:

  • Quién regulará la accesibilidad en el sector privado.
  • Cómo evolucionan las normas, como por ejemplo la Ley 11/2023 y la WCAG 3.0.
  • El papel de las comunidades autónomas en este ámbito.

Entre las principales conclusiones, los expertos destacaron que el sistema todavía está por definir. Durante sus exposiciones, subrayaron que las normas nacionales y europeas están poco armonizadas. Además, destacaron que hay competencias solapadas, que faltan mecanismos claros de vigilancia y que existe una necesidad de definir roles regulatorios.

Asimismo, pusieron en valor que la accesibilidad es un camino, no un destino. Así, remarcaron que se trata de un proceso continuo que debe adaptarse a las tecnologías cambiantes. Por ello, consideran que gobiernos, empresas y desarrolladores deben comprometerse a introducir la accesibilidad digital desde la base.

La accesibilidad digital, desde la base de los proyectos.

Además de abordar el tema legal, en nuestro evento por el GAAD 2025 también pudimos conocer casos reales de empresas y cómo la accesibilidad digital está llegando al diseño.

En lo que respecta al primer punto, contamos con testimonios reales de Renfe, Santander, Govern de les Illes Balears y B100. Desde su experiencia, nos mostraron cómo la accesibilidad está generando impacto y transformación en sus estructuras y servicios.

Por su parte, en tema de diseño, profesionales UX/UI, tanto de Plexus como de entidades externas, trasladaron cómo integran la accesibilidad en su día a día. En especial, apuntaron los retos que plantea esta revolución digital y el valor que aporta a los equipos y a los productos.

Sin duda, fue una gran jornada para seguir avanzando en una accesibilidad digital real. Un evento muy enriquecedor que nos acerca a esta revolución digital. Y es que la accesibilidad es necesaria en todas las disciplinas de nuestro trabajo, desde la conceptualización de un proyecto hasta su desarrollo.

Por último, cabe destacar que puedes revivir el evento completo en nuestro canal de Youtube.